Entradas

POR TU SALUD, MUÉVETE

Imagen
Hoy vamos a hablar de la importancia del ejercicio físico, a ver si ya que empieza el fin de semana aprovechamos para disfrutar del aire libre. Tiene muchos más beneficios de los que podáis imaginar y, aunque al principio cuesta vencer la pereza una vez adquirido el hábito se convierte en un placer. Ahí dejo este post, espero que al menos os haga reflexionar. La inactividad física está reconocida como uno de los principales factores de riesgo de las enfermedades crónicas y constituye entre el segundo y el sexto factor de riesgo más importante en relación con la carga de la enfermedad en la población de la sociedad occidental. El cuerpo humano ha evolucionado para ser físicamente activo. La actividad física regular está asociada a una vida más saludable y más larga. No obstante, la mayoría de las personas adultas y de los niños, niñas y adolescentes españoles no desarrolla una actividad física suficiente como para lograr beneficios sanitarios. Se considera que: -El 30% de la morta...

DÍA MUNDIAL SIN ALCOHOL

¡Hola a tod@s! Mañana 15 de noviembre se celebra el “Día Mundial SIN Alcohol”, así pues aprovechamos la ocasión para hablar un poco sobre el tema. La Organización Mundial de la Salud estima que las enfermedades y riesgos vinculados al alcohol causan 2,5 millones de muertes al año entre ataques al corazón, problemas en el hígado, accidentes de tráfico, suicidios y cáncer. Se trata del 3,8% de las muertes y el tercer factor de riesgo de muerte prematura y de discapacidad en todo el mundo. La dependencia del alcohol es un problema que afecta a la salud de la persona que la padece en el sentido más amplio de la palabra. Además afecta a otro de los elementos esenciales del ser humano: la libertad. La persona que desarrolla dependencia al alcohol pierde su capacidad de decidir si bebe o no bebe en determinadas situaciones, con lo que va perdiendo poco a poco el autocontrol, y en definitiva su libertad. El alcohol que bebe un individuo provoca no sólo problemas en él, sino también en tod...

Ser Médico de Familia en 6 minutos

¿Quién es el Médico de Familia? Un equipo de profesionales de la Atención Primaria en España, ha realizado un documental en el que se explica cómo funciona el Sistema Sanitario español, cómo funciona la Atención Primaria y la Atención Especializada y cómo los pacientes podemos acceder a estos recursos. Excelentes Médicos de Familia como Vicente Baos, Salvador Casado, Juan Gervás, Asunción Rosado o Roberto Sánchez, de quien surgió la idea de realizar este documental, nos ofrecen mediante 3 vídeos de aproximadamente 6 minutos cada uno, una visión real de lo que es la Medicina de Familia, nos explican qué hace un Médico de Familia, qué es la Atención Primaria y qué debería ser. Un documental para médicos y para pacientes.  http://www.seisminutos.com

factores de riesgo cardiovascular

    Hoy hemos dado una charla a la población de Albalat sobre hábitos de vida saludable en prevención de la enfermedad cardiovascular.
RESFRIADOS Desde pequeños hemos oído eso de que el frío constipa y bien, ya va siendo hora que desmitifiquemos esto. También es fundamental saber qué hacer cuando estamos acatarrados. En relación a esto os dejo aquí tres enlaces interantes: 1. Artículo dirigido a paciente del Dr. Vicente Baos sobre los resfriados http://www.abc.es/20120928/sociedad/abci-resfriados-consejos-prevenir-201209261010.html 2. Hoja de consejos para tener en cuenta ante los resfriados http://www.semfyc.es/pfw_files/tpl/guia/PDFS/Unidad_02.pdf 3. Otra oja con consejos. En catalán http://www.camfic.cat/CAMFiC/Seccions/Publicacions/Docs/Fulls_Pacients/RE_12_Refredat_Comu_CAT.pdf Y ya sabéis, lavarse frecuentemente las manos es indispensable para mitigar el contagio 

ARTROSIS

¿Qué es la artrosis? La denominada artrosis u osteoartrosis consiste en una degeneración crónica del cartílago que recubre las articulaciones. Comparándolas con una maquinaria que no trabaja bien con el paso de los años, algunas articulaciones de nuestro organismo pueden empezar un proceso de degeneración a partir de los 40-50 años, produciendo síntomas característicos de RIGIDEZ y DOLOR. En casos puntuales pueden aparecer crujidos articulares, incluso inflamaciones agudas de la articulación, de forma que ésta se pondrá caliente, roja e hinchada. Estos procesos agudos son autolimitados y pueden tratarse con analgesia y antiinflamatorios, al igual que la propia artrosis de base. ¿Mi médico de cabecera me tienen que enviar al especialista? La artrosis es una patología CRÓNICA, y como tal, no es posible un tratamiento completamente curativo de esta dolencia. Todos los fármacos que se recetan como tratamiento de la artrosis van encaminado a tratar los síntomas que ésta produce, per...

El Part

EL PART El part és un moment que les embarassades esperem amb una miqueta de nerviosisme tota, no sols per l'emoció de conéixer cara a cara al seu fill/a, sinó també per por a la incertessa, per no saber massa bé a què s'enfronta. Per tal d'intentar ajudar un poc, vos deixe ací un vídeo molt curtet( d'un minut) d'un part normal http://www.youtube.com/watch?v=jAtqgV9Ovjc