Entradas

LA RISA COMO TERAPIA

Imagen
¿Puede ser la risa una medicina? ¿Puede servir cómo tratamiento? ¿Se imagina salir de la consulta de su médico con una receta de este tipo: 3 carcajadas cada 8 horas? A la risa se le atribuyen innumerables efectos beneficiosos, es por eso que en los últimos años han aparecido a nivel mundial organizaciones dedicadas a la investigación de su aplicación como medicina complementaria. La risa ejercita y relaja la musculatura y la respiración, estimula la circulación y el sistema inmunitario, disminuye las hormonas del estrés y aumenta el umbral del dolor.   A nivel psicológico reduce los síntomas de depresión y ansiedad, eleva el estado de ánimo, la autoestima, la esperanza, la energía y el vigor, aumenta la memoria, el pensamiento creativo, la resolución de problemas, mejora las interacciones interpersonales, las relaciones sociales, la atracción y la proximidad; aumenta la amigabilidad y la colaboración, facilita la identidad de grupo; contribuye al biene...

EL CÁNCER DE COLON Y SU CRIBADO

Imagen
  Hoy, y aprovechando que en nuestro departameno llevamos ya unos años realizando su cribado queremos hablaros del cáncer de cólon o  cáncer colorrectal (CCR). Hace unas semanas estuvimos hablando sobre el de mama a propósito de la noticia publicada en prensa sobre la decisión que tomó una famosa actriz, y por tratarse además del cáncer más frecuente en la mujer. En esta ocasión lo haremos sobre el segundo tumor en frecuencia en ambos sexos y el más frecuente si no diferenciamos por sexos. El objeto de este post no es en absoluto generar alarma alrededor de este tema, de eso ya se encargan otros medios, si no más bien todo lo contrario, y tal vez incidir, como siempre, en la importancia de la prevención. A ver si lo conseguimos...        ¿Qué personas tienen más riesgo de padecer este cáncer? - El riesgo aumenta con la edad sobre todo a partir de los 50 años - Es raro en personas jóvenes donde no hay antecedentes familiares, sal...

Los medicamentos y los niños

DOSIS DE FÁRMACOS Frecuentemente los más pequeños de la casa enferman y los medicamentos que más  empleamos para tratarles son el paracetamol y el ibuprofeno. Pero qué ¿cantidad  debemos darles?, ¿le estamos dando medicamento en exceso? Muchas veces, al leer el prospecto no nos queda claro por eso os dejamos estos dos links que nos parecen útiles sobre dosificación de estos fármacos: http://www.osakidetza.euskadi.net/r85-ckpaib03/es/contenidos/informacion/cevime_ibotika_fichas/es_cevime/adjuntos/ibuprofeno_pediatria.pdf http://www.osakidetza.euskadi.net/r85-pkcevi08/es/contenidos/informacion/cevime_ibotika_fichas/es_cevime/adjuntos/paracetamol_pediatria.pdf QUÉ HACER SI SE TOMA EL NIÑO LO QUE NO DEBÍA Las intoxicaciones accidentales se producen con mayor frecuencia en niños entre 1 y 3 años porqué en esta edad tienen ya cierta autonomía de movimientos. La causa más frecuente de intoxicación son los fármacos(u na tercera parte de las intoxicaciones son causadas por ...

LA MEJOR MEDICINA...

Imagen
Antes de irnos de vacaciones nos gustaría compartir con vosotros este vídeo, son apenas 10 minutos y, de verdad, vale la pena. Muchas veces, en cuanto a cuestiones de salud se refiere, nos preocupamos de cosas que no tienen especial importancia (aunque así se empeñen vendérnoslo los medios de comunicación) y dejamos de lado otras, que parecen obvias, mucho más sencillas, y cuyos beneficios son mucho mayores.  En la consulta es algo que intentamos transmitir a diario pero la mayoría de las veces cae en un saco sin fondo. Queremos con este vídeo reforzar esa idea: lo mejor que podemos hacer por nuestra salud ES CUIDARNOS . Y dejar de andar siempre preocupados por cosas que no podemos controlar. Es fundamental adoptar un estilo de vida sano, en el que tiene una especial relevancia la alimentación, evitar hábitos tóxicos (tabaco, alcohol) y hacer ejercicio de manera regular, esto último siempre adaptado a nuestra edad y condición.  No hay más. Ningún médico...

VERANO: SOL Y CALOR.DISFRUTA,PERO CUÍDATE.

Imagen
    Hace tres semanas que entramos en verano y desde la pasada, ya hemos empezado a sentir realmente el calor por estas tierras.     Es tiempo de vacaciones,de más horas de ocio,deporte al aire libre,playa,piscina...pero aunque el sol y el calor pueden ser muy agradables  debemos tomar precauciones para evitar que nos pueda hacer daño, así como algún contratiempo inesperado.Si hace unos días nos referíamos al cuidado que debemos tener con el agua, con especial vigilancia a los niños,hoy desde Xuquer Salut queremos hablaros sobre el sol y las medidas a tomar para evitar que su exposición nos perjudique y una vez más es muy importante extremar estas medidas en los niños.     ¿ Cómo cuidarnos del sol ? -Evitar la exposición al sol en las horas de mayor insolación (mediodía).Los primeros días tómalo unos minutos y aumenta el tiempo los días siguientes.Cuidado si está nublado,porque los rayos solares atraviesan las nubes. - Protégete la cabeza c...

¡CUIDADO CON LA MOSCA! La Mosca Negra Invade la Ribera del Júcar

Imagen
El post de hoy lo vamos a dedicar a hablar de la mosca negra ya que de nuevo en lo que llevamos de verano la picadura de este insecto está causando estragos. Los médicos de Algemesí estamos recibiendo una avalancha de visitas a urgencias debidas a las picaduras de este minúsculo insecto. Como muchos de vosotros nos decís, "no pica, muerde".  La mosca negra es un díptero de entre 3 y 6 milímetros, mucho menor que la mosca doméstica, de color negro y alas blancas. Se cría en zonas de vegetación de las riberas de r í os y riachuelos , donde ponen sus huevos. Para su desarrollo necesita agua corriente, aunque las altas temperaturas acortan la duración de su vida. La mosca hembra pica (muerde) a personas y animales porque necesita la sangre para el desarrollo de los huevos. Es importante aclarar que no transmiten enfermedades. Realmente estos insectos no pican ni muerden, lo que hacen es cortar la piel con unas finas láminas bucales.  Sus picaduras producen una zona ...
Imagen
PICADURAS Estamos en verano y esto significa tiempo de playa, de piscina pero también de picaduras de mosquitos, medusas...Saber qué hacer ante estas situaciones resulta muy útil para disfrutar plenamente de esta estación. Con este fin os dejo las hojas para pacientes: Picadurasdeanimalesmarinos from marasempere