Entradas

LA GRIPE EN 10 PREGUNTAS

Imagen
A lo largo del año hay situaciones y momentos que se repiten de forma sistemática. Las fallas en marzo,después la Semana Santa, las operaciones salida del verano, la vuelta al cole, la Navidad y ...  la epidemia de gripe. Aparecen en televisión los anuncios del Frenadol y como un efecto llamada aparecen los virus que empiezan a atacar nuestro organismo y lágrimas, mocos y toses se convierten en compañeros de viaje en el tren, metro, autobús... Y sin embrago, siendo una situación tan previsible,  las imágenes de salas de espera abarrotadas en los servicios de urgencias y largas colas en los mostradores de los centros de salud las volvemos a ver. En nuestra Comunidad, desde inicios de este año estamos asistiendo a un aumento del número de resfriados y algún caso de gripe. Según datos del Sistema de Vigilancia Epidemiológica empieza a haber un pequeño repunte de la incidencia de gripe sin llegar a cifras que se consideran epidémicas. Como suele ser habitual, la gripe nos l...

PROYECTO BARRI-ESCOLA

Imagen
Esta tarde hemos acudido a la presentación del proyecto Barri-Escola que ha tenido lugar en el colegio Salvador Andrés.  ¿Cómo nace el proyecto Barri-Escola? Desde el año 2008 el Centro de Salud Pública de Alzira y Fisabio, a partir de un convenio firmado con el Ayuntamiento de Algemesí desarrollan el proyecto RIU , " un riu de cultures, un riu de salut " en el barrio de El Raval.  En este proyecto personas del barrio y del resto del municipio son formadas y actúan  como agentes de salud e interculturalidad. Realizan actividades para promover la salud y facilitar el acceso y uso adecuado de la gente del barrio a los servicios sanitarios: Centro de Salud, Centro de Salud Sexual y Reproductiva, Hospital, etc. En las 4 ediciones del proyecto se han formado como agentes de salud a 30 personas, 26 mujeres y 4 hombres, que han realizado multitud de actividades individuales, grupales (en forma de talleres) y comunitarias en favor de la salud del barrio. ...

PARA VIVIR MÁS Y MEJOR.ESTILOS DE VIDA SALUDABLE

Imagen
    Con frecuencia acudimos al médico preguntando por  pruebas o técnicas que nos permitan diagnosticar diversos males e incluso desde distintos instituciones se lanzan campañas con el fin de detectar de forma precoz enfermedades,muchas de las cuales son de dudosa,cuando no nula, eficacia.Todo ello es consecuencia, en parte, de los grandes avances de la medicina en los últimos decenios y la consiguiente tecnificación que ha acarreado.Y sin embargo, nos olvidamos de las medidas más eficaces, y a la vez más sencillas, que hay para vivir más y mejor: los hábitos de vida saludable. Adquirir conocimientos que nos permitan modificar nuestros hábitos y costumbres nos llevará a mejorar nuestra calidad de vida y a evitar enfermedades,es decir, que la adquisición de estos hábitos de vida saludable nos va a permitir vivir más y mejor. Quienes seguís este blog habréis comprobado que este es uno de nuestros objetivos. Los tres grupos de patologías  que provocan mas muertes ...

XÚQUER SALUT EN BERCA TV

Hace unos días, el canal local de televisión Berca, en su programa Cara a Cara, nos realizó una entrevista acerca de este blog. Desde Xúquer Salut queremos agradecer el interés mostrado por Berca TV hacia esta página. La iniciativa que han tenido, estamos seguros, va a contribuir a aumentar la difusión de la información que aquí compartimos por la Ribera y con ello ayudar a la promoción de hábitos de vida saludable y educación en la salud que son los objetivos que queremos difundir. Para quien pueda estar interesado, colgamos el programa que se emitió  la semana pasada. Un saludo.                                  cara a cara blog metges YouTube 480p from Berca TV on Vimeo .

#NoSinEvidencia

Imagen
La evidencia científica es uno de los pilares sobre los que se asienta la medicina moderna. Esto no siempre ha sido así: durante años, se aplicaron tratamientos médicos sin comprobar previamente su eficacia y seguridad. Algunos fueron efectivos, aunque muchos tuvieron resultados desastrosos. Sin embargo, en la época en la que más conocimientos científicos se acumulan de la historia de la humanidad, existen todavía pseudo-ciencias que pretenden, sin demostrar ninguna efectividad ni seguridad, pasar por disciplinas cercanas a la medicina y llegar a los pacientes. Los firmantes de este manifiesto, profesionales sanitarios y de otras ramas de la ciencia, periodistas y otros, somos conscientes de que nuestra responsabilidad, tanto legal como ética, consiste en aportar el mejor tratamiento posible a los pacientes y velar por su salud. Por ello, la aparición en los medios de comunicación de noticias sobre la apertura de un proceso de regulación y aprobación de medicamentos hom...

¿Mal aliento? Algunos consejos, y un vídeo.

Imagen
El mal aliento o halitosis es un problema común.  Se origina en la boca en el 85 - 90 % de los casos . La comida se queda entre los dientes, alrededor de las encías y en la lengua. Al descomponerse puede causar el mal olor de su boca. Además, el alimento podrido contribuye a incrementar las bacterias en la boca, que pueden originar enfermedad en las encías y dientes, lo que a su vez produce mal halitosis. La boca seca también puede producirlo. Al producirse menos saliva, la boca es incapaz de limpiarse por sí misma y eliminar los restos de las partículas dejadas por los alimentos. Esta circunstancia puede ser causada por algunos medicamentos,  así como enfermedades de las glándulas salivales o simplemente por respirar de forma habitual por la boca.  Algunos alimentos (cebolla, ajo), el café, el alcohol y el tabaco también afectan al aliento. ¿Qué podemos hacer? - Lavarnos los dientes después de cada comida. Usar pasta dental con flúor....

1 DICIEMBRE : DÍA MUNDIAL DEL SIDA

Imagen
       Cada 1 de de Diciembre se celebra el Día Mundial del SIDA, con ello se pretende concienciar a la población sobre la enfermedad y mostrar, por otra parte, la solidaridad internacional con esta epidemia. Desde Xuquer Salut queremos aprovechar para hablar sobre el tema  y daros algunos consejos sobre la prevención.     ¿Qué es el VIH? ¿Qué es el SIDA?     El VIH es el virus de la inmunodeficiencia humana, es decir, el microorganismo que ataca al sistema inmunitario, disminuyendo las defensas, haciendo a nuestro cuerpo más susceptible a infecciones y a algunos tipos de cáncer.     El SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida) es la enfermedad producida por la infección del VIH. Es la fase más avanzada de la infección y se cafracteriza por un descenso de las defensas (linfocitos CD4 ) y la aparición de enfermedad oportunistas.     Infecciones oportunistas son aquellas   que un sistema inmunitar...