Entradas

Semana del autocuidado: Motivos para cuidarte

Imagen
Esta semana se celebra la II semana del Autocuidado. Iniciativa de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria, este año lo hace bajo el lema "Motivos para cuidarte" y se va a proporcionar información   sobre qué hacer en casos de atragantamiento, cómo prevenir caídas en los mayores, qué información es importante mirar en el etiquetado de los alimentos y qué precauciones hay que tener a la hora de hacerse un piercing o un tatuaje; situaciones, todas ellas, en las que el autocuidado puede jugar un papel fundamental. Además se ha difundido un   Decálogo del autocuidado. Diez puntos para vivir más, mejor y más feliz que colgamos aquí, así como el vídeo emitido sobre el tema.                             En los próximos días  compartiremos con vosotros la información que se vaya publicando por la SEMFyC. Saludos

Piojos, nuevas recomendaciones de tratamiento

Imagen
El año pasado por estas fechas, aprovechando la vuelta al cole,  hablamos sobre estos desagradables bichitos  que nos llevan de cabeza (nunca mejor dicho) a todas las madres y padres con niños en edad escolar. Dado que se han producido modificaciones importantes en las recomendaciones de su tratamiento y en muchos casos se siguen recibiendo circulares del colegio con las recomendaciones antiguas, hemos pensado que sería interesante actualizar al menos ese apartado de aquella entrada. TRATAMIENTO: Actualmente ya no son los piretrinas (permetrina) el tratamiento de elección debido a las resistencias  y a su posible toxicidad a largo plazo.   Las piretrinas son insecticidas, su mecanismo de acción es químico, son neurotóxicas para los piojos. El problema es que l as tasas de erradicación tras el tratamiento con estos preparados son bajas, oscilan entre el 13 y el 75% (dependiendo del país). Además, en algunos casos producen irritación local con picor, enr...

De chequeos y revisiones.

Imagen
Teníamos pensado hacer una entrada sobre los chequeos médicos. Qué hay que "chequear", cuándo y cada cuánto tiempo, cuando hace unos días nos   encontramos la noticia que podéis ver en este enlace Los siete pruebas médicas que todo hombre debería hacerse . No podemos resistirnos a la tentación de hacer una serie de matizaciones al hilo de esta noticia. 1.- Respecto a la diabetes , efectivamente, como se señala, en la población sin riesgo se aconseja realizar una determinación de azúcar en sangre cada 3 años en mayores de 45 años sin factores de riesgo. La hemoglobina A1c se utiliza para el seguimiento de los pacientes diabéticos y la Asociación Americana de Diabetes (ADA) la aconseja también como una prueba  diagnóstica. Eso sí, al igual que la glucemia en sangre, está incluida dentro de las pruebas que se solicitan en los servicios públicos de salud y no solo en muchas aseguradoras privadas. 2.- La Hipertensión Arteria l se diagnostica cuando se han ...

Cuando llega el calor y pican los mosquitos.

Imagen
Con la llegada de las buenas temperaturas y más aún con el calor del verano casi todos nosotros vamos a ser víctimas de las picaduras. Si en nuestra anterior entrada nos referíamos a la mosca negra, hoy os vamos a hablar sobre picaduras más comunes, la del mosquito. O más propiamente dicho, la mosquita, porque quien realmente nos pica son las hembras, que lo hacen para chuparnos sangre con la cual aportan nutrientes para el desarrollo de sus huevos. Por curiosidad, si queréis saber si es macho o hembra el mosquito que ronda por vuestra terraza, si sus antenas son más largas y peludas será macho; por lo demás en color y tamaño son iguales. Hábitos y costumbres de los mosquitos Los mosquitos suelen habitar en zonas húmedas, necesitan el agua para su reproducción ya que es en ese medio donde depositan los huevos y se desarrollan las larvas . Las hembras se reproducen con mucha facilidad, varias veces a lo largo del año y suelen poner centenares de huevos cada vez. La metamorf...

¡Cuidado con la Mosca! Otro año más la Mosca Negra invade la Ribera del Júcar

Imagen
Aun no ha empezado el verano y los médicos del departamento de Salud de la Ribera ya estamos recibiendo una avalancha de visitas a urgencias debidas a las picaduras de este minúsculo insecto.  La mosca negra es un díptero de entre 3 y 6 milímetros, mucho menor que la mosca doméstica, de color negro y alas blancas. Se cría en zonas de vegetación de las riberas de r í os y riachuelos , donde ponen sus huevos. Para su desarrollo necesita agua corriente, aunque las altas temperaturas acortan la duración de su vida. La mosca hembra pica (muerde) a personas y animales porque necesita la sangre para el desarrollo de los huevos. Es importante aclarar que no transmiten enfermedades.  M uchos de vosotros decís, "no pica, muerde", r ealmente estos insectos ni pican ni muerden, lo que hacen es cortar la piel con unas finas láminas bucales.  Sus picaduras producen una zona inflamada con un punto central rojo. La lesión suele persistir durante una o dos semanas. A diferencia ...

MEDICAMENTOS Y USO RACIONAL

Imagen
Medicamentos y su uso racional  El medicamento es un producto que permite prevenir, diagnosticar, tratar o curar enfermedades. Sin embargo, si no hacemos un uso responsable del mismo, podría tener consecuencias negativas para la salud. Estas   consecuencias se traducen en: - Reacciones adversas : Todo fármaco tiene efectos secundarios, solo leer los prospectos nos podemos hacer una idea de esos efectos indeseables. - Resistencia a los antibióticos : El descubrimiento de la penicilina fue un hito para la humanidad. Desde su aparición muchas enfermedades que eran consideradas mortales pudieron empezar a tratarse. De todos formas el mal uso de los antibióticos permite que las bacterias creen sus defensas contra ellos y dejen de ser efectivos. - Falta de confianza : Junto a los efectos adversos que hemos mencionado, el mal uso conlleva que se utilicen medicamentos en situaciones en que no están indicados, lo cual supone que no encontremos la solución al mal qu...