Entradas

Día de la Atención Primaria #PasiónPorLaPrimaria

Imagen
Este año nos gustaría celebrar el Día Nacional de la Atención Primaria compartiendo con vosotros este magnífico reportaje elaborado en 2018 por Berca TV , nuestra televisión local de Algemesí , y que fue emitido en su programa " Al detall " .  Antes de ver el v í deo, os invitamos a que reflexionéis sobre: ¿Qué significa para vosotros la Atención Primaria?  ¿Quién creéis que trabaja en ella? ¿Echáis de menos a otros profesionales? ¿A quien va dirigida?  ¿Siempre ha existido?  ¿Con que recursos se sostiene?  Os dejamos esta definición recogida en la Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud de Alma-Ata 1978.  Recomendamos al leerla que analicéis la relevancia de cada una de sus premisas: Ir a la búsqueda «Asistencia ESENCIAL ,  basada   en   métodos   y   tecnologías   PRÁCTICOS ,   CIENTÍFICAMENTE fundados y SOCIALMENTE aceptables,  pues...

Algemesí Camina: Paseos grupales desde el centro de salud

Imagen
Mi doctora de ha mandado.... ¡a paseo! Caminar es un ejercicio que puede ser realizado por la mayor parte de la población. Además, si se practica de forma regular reporta grandes beneficios para nuestra salud, por ejemplo: •   Mejora el equilibrio, la fuerza y la movilidad.  •    Controla el peso corporal.  •    Mejora el estado de ánimo.  •    Aumenta las defensas del organismo.  •    Mantiene controlados los niveles de tensión arterial, colesterol y glucosa.  •    Aumenta el rendimiento intelectual.  •    Mejora la calidad del sueño.  •    Mantiene la autonomía y las relaciones sociales.  •    Se envejece más tarde y con mayor calidad de vida, retrasa la edad de dependencia.  •    En definitiva, nos hace sentir mejor. En una persona adulta, se recomienda la real...

UN LUGAR PRIVILEGIADO

Imagen
Este año hemos querido apoyar de nuevo a l´Associaciò del Càncer D´Algemesí sumándonos a su III Volta a Peu . Nuestra consulta nos concede “un lugar privilegiado” que nos permite ver, entender, tratar y acompañar en primera fila la compleja realidad que se esconde tras el diagnostico del cáncer.  Nos referimos a las consecuencias físicas y psicológicas que recaen de forma directa sobre el paciente, pero también sobre el mundo que le rodea . Vemos los efectos sobre su familia y amigos, su repercusión en el trabajo y en su vida social. Vemos su  nuevo “yo” tras el diagnóstico y lo acompañamos en otras ocasiones hasta el final de su vida.   Intentamos trabajar con respeto ayudando en lo que está en nuestras manos. Y por supuesto aprendemos de cada uno de ellos. Es por ello que definimos nuestro puesto de trabajo como un “lugar privilegiado”, porque nos permite permanecer cerca en la más intensa e íntima realidad . Ser conscientes de todo el esfuerzo ...

III Volta a Peu, Algemesí Contra el Cáncer

Imagen
L ´ Equip del Centre de Salut  acudirà a la III Volta a Peu Algemesí contra el Càncer Perquè som conscientes de la vostra lluita. Perquè compartim amb vosaltres el moments d´incertesa previs al diagnòstic. Perquè ens monstreu amb complicitat les ferides quirúrgiques y les altres que no són quirúrgiques. Perquè ens obriu la intimitat dels vostres domicilis quan no podeu arribar fins a nosaltres. Perquè comprovem com la familia adquirix una dimensió especial. Perquè hem celebrat junts les batalles guanyades, i sentit les que no ho han sigut. Perquè l´altre costat de la taula no ens concedeix inmunitat i també a nosaltres, als nostres amics i familiars ens toca lluitar.

Menos Cajetilla y Más Zapatilla #SemanaSinHumo

Imagen
MENOS CAJETILLA y MÁS ZAPATILLA SI TE LO PROPONES T Ú TAMBIÉN PUEDES CONSEGUIRLO La semana del 25 al 31 de Mayo del 2017 se celebra la “ XVIII Semana sin Humo ” organizada por la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria . Desde el  Centro de Salud de Algemesí consideramos que es una muy buena oportunidad para ¡FELICITAR a todos aquellos que habéis CONSEGUIDO DEJAR DE FUMAR! Nuestra más sincera ENHORABUENA  a aquellos que encontrasteis la motivación para decir “hasta aquí” , a aquellos que habéis vencido el síndrome de abstinencia nicotínico, a aquellos que habéis plantado cara a la dependencia conductual del cigarro y a su influencia social. A todos aquellos que habéis conseguido cambiar hacia unos hábitos de vida más saludables: ¡Felicidades en esta XVIII semana sin humo! En nuestras consultas vemos como NO existe NADIE que se ARREPIENTA de haber DEJADO de FUMAR , sin embargo también vemos como demasiados pacientes aún se AR...

Algemesí Camina: Mi doctora me ha mandado "a paseo"

Imagen
Caminar es un ejercicio que puede ser realizado por la mayor parte de la población. Además, si se practica de forma regular reporta grandes beneficios para nuestra salud, por ejemplo: •    Mejora el equilibrio, la fuerza y la movilidad. •    Controla el peso corporal. •    Mejora el estado de ánimo. •    Aumenta las defensas del organismo. •    Mantiene controlados los niveles de tensión arterial, colesterol y glucosa. •    Aumenta el rendimiento intelectual. •    Mejora la calidad del sueño. •    Mantiene la autonomía y las relaciones sociales. •    Se envejece más tarde y con mayor calidad de vida, retrasa la edad de dependencia. •    En definitiva, nos hace sentir mejor. En una persona adulta, se recomienda la realización al menos de 30 minutos de actividad física ligera o moderada, 5 o más días por semana. Recientemente...

Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos #EAAD

Imagen
Hoy 18 de noviembre se celebra el día europeo para el uso prudente de los antibióticos, y pensamos que es una buena oportunidad para recordar y difundir la importancia de hacer un buen uso de estos valiosísimos medicamentos . Os dejamos algunos datos y enlaces interesantes. Uno de cada 6 europeos no es consciente de que el ma l uso de los antibióticos los hace menos ef i caces:  Lo que se debemos saber sobre la RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS: 1. Sólo las infecciones provocadas por BACTERIAS pueden ser tratadas con antibióticos. 2. Cualquier antibiótico NO vale para cualquier infección bacteriana. 3. Los antibióticos NO sirven para curar infecciones virales. Usar antibióticos para tratar una infección viral facilita la aparición de resistencias. 4. La resistencia a los antibióticos SE TRANSMITE entre las bacterias y las cepas resistentes se difunden entre nosotros por el aire, el agua, los alimentos y el contacto físico. 5. El mal uso de los antibiótic...