Piojos, nuevas recomendaciones de tratamiento
    El año pasado por estas fechas, aprovechando la vuelta al cole,  hablamos sobre estos desagradables bichitos  que nos llevan de cabeza (nunca mejor dicho) a todas las madres y padres con niños en edad escolar. Dado que se han producido modificaciones importantes en las recomendaciones de su tratamiento y en muchos casos se siguen recibiendo circulares del colegio con las recomendaciones antiguas, hemos pensado que sería interesante actualizar al menos ese apartado de aquella entrada.     TRATAMIENTO:   Actualmente ya no son los piretrinas (permetrina) el tratamiento de elección debido a las resistencias  y a su posible toxicidad a largo plazo.   Las piretrinas son insecticidas, su mecanismo de acción es químico, son neurotóxicas para los piojos. El problema es que l as tasas de erradicación tras el tratamiento con estos preparados son bajas, oscilan entre el 13 y el 75% (dependiendo del país). Además, en algunos casos producen irritación local con picor, enr...